Plataforma para el envío de correo electrónico certificado
Un correo electrónico certificado es muy similar en esencia a un correo postal certificado o a un burofax, ya que permite demostrar ante terceros que se ha realizado un acto de comunicación, así como el contenido exacto del mismo.
El correo postal realiza un recorrido físico desde el momento en el que se entrega en una oficina de Correos hasta que el cartero lleva esa carta o paquete al destinatario final. Este proceso
puede tardar varios días y está sujeto a los inconvenientes propios de los objetos físicos: pérdida, robo, destrucción e incluso usurpación de identidad. ¿Quién no ha recogido alguna vez
una comunicación oficial destinada a otra persona que vive en el mismo domicilio?
Frente a estos posibles fallos y limitaciones, el correo electrónico certificado ofrece una ventaja clave: conocer en todo momento dónde se encuentra una determinada comunicación de forma inmediata y en tiempo real.
Efectos jurídicos
El Reglamento eIDAS reconoce que los servicios de entrega electrónica certificada tendrán efectos jurídicos y serán admisibles en procedimientos judiciales.