
Voto electrónico para juntas de accionistas
Los accionistas podrán ejercer su derecho a voto en las juntas desde cualquier lugar y con todas las garantías de seguridad gracias a un sistema telemático.
Para garantizar su transparencia y la gobernanza, las sociedades están cada vez más dispuestas a incorporar a sus accionistas en la toma de decisiones. Sin embargo, a pesar de estar en un mundo interconectado, todavía se requiere la presencia física de las personas para poder participar en las votaciones.
Innovoto es la plataforma diseñada por EADTrust para la incorporación del voto electrónico y de la delegación de representación electrónica en las juntas generales de accionistas, así como en otros órganos de participación.
Esta herramienta permite que los accionistas de una sociedad puedan ejercer su derecho a voto desde cualquier parte del mundo, en tiempo real, sin necesidad de desplazarse al lugar donde se esté realizando la junta.

Desde cualquier dispositivo:
accede desde tu ordenador, tablet o móvil a través de cualquier sistema operativo.

Fácil autenticación para los votantes:
elige el método de identificación que más se adapte a tus necesidades.
Por lo tanto, resolvemos la necesidad de los administradores de acreditar el momento exacto de la publicación en la página web, y generamos testimonio de la publicación de contenidos en páginas web concretas, en caso de que se consideren beneficiosos o perjudiciales para el solicitante y se requieran como prueba para la defensa y el ejercicio de sus derechos.
Tercero neutral
La autenticación de los participantes se realiza de manera sencilla y garantista, gracias al uso de criptografía. Innovoto permite implementar un método de verificación a través del cálculo de un hash personalizado para cada usuario, que relaciona una serie de parámetros personales con componentes aleatorios. De esta manera, el hash identifica de manera unívoca al votante.
Actúa con total imparcialidad y garantiza el anonimato de las votaciones.
Los contratantes verán únicamente el recuento de votos y los votantes que se registraron en la plataforma, pero no podrán conocer el voto de cada uno.
Preguntas frecuentes
- Votaciones relativas a los puntos de orden del día de eventos participativos (consejos, juntas, asambleas, comisiones, etc.).
- Votaciones relativas a procesos electorales.
- Procesos en acto único o por demarcaciones.
- Procesos en tiempo real o de voto anticipado durante un período de tiempo.
Hay varias posibilidades, como la autenticación por medio de certificados digitales, procesos de registro, intranet de acceso al voto tras identificación por usuario/password por la propia entidad, etc.
En función del método elegido, será necesario realizar diferentes procesos de integración con la entidad y proporcionar distinta información, como una dirección de email y/o un número de móvil de los potenciales votantes (en base a un contrato de encargado de tratamiento a efectos de la normativa de protección de datos).
Normalmente la personalización de la plataforma y los aspectos organizativos del proceso son administrados por el personal de EADTrust, en colaboración con el cliente.
Una de las principales razones por las que las empresas acuden a nosotros es para alcanzar una mayor autonomía en su gestión y simplificar sus procesos. Asumimos la responsabilidad por cualquier actuación inadecuada,ya que el testimonio emitido por EADTrust incluye aspectos clave como la lista de asistentes, el quórum necesario, los resultados de las votaciones y datos estadísticos de interés. Los registros generados son auditables, lo que reduce la posibilidad de errores o manipulaciones. Además, nuestros criterios de independencia e imparcialidad son parte de los requisitos de las auditorías que EADTruts supera periódicamente, entre ellas las certificaciones ISO-27001 y EIDAS.
Si se permite ejercer el voto por varias vías, la precedencia de voto, debe estar contemplada en los estatutos o en la normativa electoral de la entidad. Dado que pueden darse diversas casuísticas, la plataforma debe adecuarse a las que sean aplicables.
En caso de que el voto electrónico sea anticipado y el votante decida posteriormente emitir su voto de forma presencial, lo habitual es que su voto anticipado se retire de la plataforma. Otra alternativa sería restringir su voto presencial si ya ha ejercido su derecho a votar de manera telemática.
Sí. En el voto electoral con una única candidatura se suelen prever dos opciones: voto a favor y abstención.