Cómo solicitar un certificado electrónico
A continuación le explicamos los pasos para obtener un certificado electrónico a través de EADTrust:
Para iniciar el proceso de creación de su certificado electrónico, le invitamos a ponerse en contacto con nuestro equipo de atención. Puede comunicarse con nosotros de varias maneras:
Llamando al número +34 91 716 05 05
Enviándonos un correo electrónico
Completando el formulario que encontrará en la "X".
Una vez recibida su información de contacto, nuestro equipo evaluará sus necesidades y le enviará toda la información y documentación necesaria sobre el certificado que requiere. Estamos comprometidos en ofrecerle un servicio personalizado y eficiente, por lo que no dude en contactarnos si tiene alguna duda o necesita asistencia adicional en cualquier momento.
Antes de proceder con la tramitación del certificado, el cliente debe proceder a realizar el pago. Puede hacerlo de las siguientes maneras:
Por transferencia bancaria a la cuenta especificada por EADTrust, desde una cuenta en la que el cliente figure como titular
Por giro postal enviado a las oficinas de EADTrust, en la que figure el cliente como titular del giro
Una vez confirmado el pago, se enviará un correo electrónico con la documentación necesaria para continuar el proceso de creación del certificado.
Una vez recibida toda la documentación necesaria, procederemos a enviarle el contrato correspondiente a su certificado, el cual contendrá todos los datos que nos ha proporcionado. Le solicitamos revisar cuidadosamente el documento para asegurarse de que toda la información es correcta. Una vez verificado, podrá proceder a la firma del contrato de la siguiente manera:
Firma presencial:
Puede acudir a nuestras oficinas en Madrid para firmar el contrato de forma presencial. Es imprescindible solicitar cita previa para garantizar su atención. Nuestra dirección es: c/ Méntrida, 6, 28043 Madrid.
Firma electrónica:
También tiene la opción de firmar el contrato de manera digital utilizando una firma cualificada. Para ello, deberá contar con un certificado cualificado emitido por un prestador de servicios de confianza, que puede haber sido obtenido de forma presencial, mediante wallet, videoconferencia u otro método autorizado por el reglamento eIDAS. Por ejemplo, puede emplear su DNI electrónico. Para consultar el listado de prestadores de servicios de confianza, visite el siguiente enlace:
Listado de Prestadores de Servicios de Confianza.
Firma ante notario:
Como tercera opción, puede legitimarse mediante la firma ante un notario, quien se encargará de identificarle y dará fe tanto de su presencia como de la validez de la firma.
Elija el método que mejor se adapte a sus necesidades y, en caso de tener alguna duda o requerir asistencia, no dude en ponerse en contacto con nuestro equipo.
Una vez que hayamos recibido el contrato debidamente firmado, procederemos a iniciar el proceso de creación del certificado solicitado. Durante esta fase, utilizaremos toda la información proporcionada para configurar el certificado de acuerdo con sus necesidades y las normativas vigentes. Nuestro equipo se encargará de verificar cada detalle, garantizando la máxima precisión y seguridad en la emisión del certificado. Además, nos aseguraremos de que cualquier aspecto adicional o consulta que surja durante el proceso sea atendido de forma inmediata para completar la creación del certificado de manera eficiente.
Una vez finalizado el proceso de creación de su certificado electrónico, procederemos a entregárselo a través del método correspondiente, según la opción de firma que haya seleccionado:
Entrega inmediata en caso de firma presencial: Si ha firmado el contrato de manera presencial en nuestras oficinas, recibirá su certificado el mismo día, enviándole los códigos de acceso por SMS.
Entrega digital en caso de firma telemática: Si ha firmado el contrato de forma telemática, recibirá el certificado por correo electrónico, mientras que las claves de acceso le serán enviadas a través de un mensaje SMS.
Entrega en dispositivo físico: Si ha solicitado su certificado en un dispositivo físico, este será enviado mediante carta certificada a la dirección indicada. Además, recibirá un correo electrónico confirmando el envío, y las claves del dispositivo le serán remitidas por SMS para garantizar la seguridad del acceso.
En todos los casos, nos aseguramos de que la entrega se realice de manera segura y eficiente. Si tiene cualquier duda o necesita asistencia durante el proceso, no dude en contactarnos.